top of page

Gremio reclamó incluir en el Ingreso Federal de Emergencia a trabajadores del modelaje

  • Foto del escritor: SIOG CGTRA
    SIOG CGTRA
  • 3 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago 2020

La secretaria General de la Asociación Modelos Argentinos, Noé Ruiz, sostuvo que quienes trabajan en el sector entán en relación de dependencia aunque no tengan contratos continuos, y deben ser incluidos en el programa de asistencia


La Asociación Modelos Argentinos (AMA) que lidera Noé Ruiz volvió a denunciar “la inclusión de los trabajadores del sector en el monotributo por un mero afán recaudador, lo que provoca fraude laboral”, y reclamó que el personal que representa el gremio sea incluido en el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos.


Un comunicado firmado por Ruiz, también dirigente de la CGT, explicó que el gremio –que reúne a trabajadores del modelado, mannequins, promotores publicitarios y degustadores– “padeció durante años las políticas neoliberales e inhumanas que someten a condiciones de inferioridad social y semiesclavitud para hallar empleo”.



“Los promotores son trabajadores en relación de dependencia que pueden o no tener contratos continuos, sin perder por ello aquella condición, y no tienen independencia en la ejecución de su tarea”, expuso la dirigente. Y remarcó: “Deben percibir el IFE, que contempla a los desocupados, integrantes de la economía informal y a los monotributistas categorías A y B, es decir, a los afiliados a la AMA”.


Ruiz especificó que “no existe el trabajador eventual continuo” y detalló que personal eventual es aquel que “no puede prever la finalización del contrato, que se origina en una circunstancia excepcional, con plazo breve de extinción”.


“Los trabajadores modelos pueden también celebrar contratos a plazo fijo, en los términos de la ley laboral y no del monotributo. Salir de la norma implica ingresar en la ilicitud y el fraude. No hay razones para excluirlos del IFE, aunque sea eve

ntual discontinuo. Los promotores exigen ese derecho. La mayoría es joven y ello representa el primer escalón en la carrera”, añadió Ruiz.


La dirigente sindical recordó que el pasado 31 de marzo el gremio envió al presidente Alberto Fernández una carta en la que detalla “la situación de los trabajadores de la actividad y la necesidad de que se los incluya en el IFE”, y anticipó que lal misiva será enviada también al Ministerio de Trabajo.


Nota publicada en elciudadanoweb.com el 16/04/2020



Kommentarer


Prensa SIOG-CGT

Comunicate con los responsable de prensa y difusión de la SIOGCGT

Email: igualdadygenerocgt@noeruiz.com.ar

Teléfono: +5411 43421452

Dirección: Azopardo 802. 5to piso C.A.B.A.

Suscribite a las noticias y eventos

Gracias por suscribirte. en Breve recibiras noticias en tu mail

© 2019 SECRETARIA DE IGUALDAD DE OPORTUNDIADES Y GENERO C.G.T.R.A. |  Azopardo 802 5to piso CABA  

bottom of page