top of page

Primera reunión virtual de las Mujeres de la CGT liderada por la Secretaria General Noé Ruíz

  • Foto del escritor: SIOG CGTRA
    SIOG CGTRA
  • 7 may 2020
  • 2 Min. de lectura

La reunión se tocó temas importantes relacionados a cómo afecta a las mujeres el teletrabajo y cómo están trabajando desde sus organizaciones para mantener las actividades vigentes.

· Regulación del teletrabajo para garantizar derechos de todas y todos los trabajadores

· Trabajar por la defensa de una negociación colectiva

· Se evidenció por los testimonios que sus actividades se han visto incrementadas.

· Hablaron sobre la sobre carga de trabajo y el pedido de trabajo sin horario estipulado.

· El personal administrativo está trabajando en su mayoría por teletrabajo y otros, con tareas esenciales están yendo a trabajar con los cuidados necesarios.

· La tecnología, el aprovisionamiento y garantía de la misma es un factor importante que está afectando el teletrabajo.

· Violencia contra las mujeres y su incremento durante la cuarentena


Algunas de las citas textuales de las compañeras.

"Estamos todas con mayor trabajo, necesitamos que se pueda regular el teletrabajo", acotó Gladyes Benitez

"En Aysa está trabajando todo el personal operativo" Todo el personal admnistrativo estamos trabajando nivel remoto", comentó Karina Navone

"Tenemos sobre carga de remoto, sumado a las tareas de cuidado, tareas domésticas" Para todas las mujeres estamos con mayor trabajo” Karina Navone.


"Queremos garantizar la educación pública porque es un derecho fundamental", Gabriela Figueroa

"Estamos teniendo mucho cuidado y prestando mucha atención con el tema de teletrabajo porque estamos sobre exigidas en la casa", dijo Gabriela Figueroa.

"El trabajo remoto es muy poco y rotativo. Se forman grupos de trabajo que se van rotando", manifestó Claudia Quentrequeo

"Hay compañeros que no tienen computadora para trabajar y deben compartir la de su familia", comentó Lorena

"Nosotros tenemos a todo nuestro equipo trabajando porque nos toca estár al frente de la situación" Norma Lopez.

Estamos trabajando por teletrabajo y la actividad está parada. Por ahí tenemos dentro de la actividad y estamos en fábricas pero ninguna fábrica pueden garantizar los protocolos creados”, indicó Ana Lemos del Sindicato de Ladrilleros que se unió por primera vez a la reunión de Mujeres.

“Nos vamos a encontrar con un mundo absolutamente distinto. Vamos a tener que replantear nuestro modelo sindical y la forma de trabajar porque VA A SER UN MODELO MUCHO MÁS INCLUSIVO porque esta pandemia nos ha demostrado las grandes falencias que no sólo tiene el Sistema Sanitario a nivel global sino, en primera instancia el de nuestra casa. Manifestó Noé Ruíz.

"Se están incrementando los gastos de la casa" No muchos tienen internet, los servicios se incrementan", indicó Florencia Aramburu

"No tenemos las garantías tecnologías para conectarnos todos al teletrabajo", dijo Claudia Arecha

"La violencia y los feminicidios se ha incrementado", indicó Maria Inés Costilla



 
 
 

Comentarios


Prensa SIOG-CGT

Comunicate con los responsable de prensa y difusión de la SIOGCGT

Email: igualdadygenerocgt@noeruiz.com.ar

Teléfono: +5411 43421452

Dirección: Azopardo 802. 5to piso C.A.B.A.

Suscribite a las noticias y eventos

Gracias por suscribirte. en Breve recibiras noticias en tu mail

© 2019 SECRETARIA DE IGUALDAD DE OPORTUNDIADES Y GENERO C.G.T.R.A. |  Azopardo 802 5to piso CABA  

bottom of page