top of page

Reunión de mujeres sindicalistas mesa SIOGCGTRA.

  • Foto del escritor: SIOG CGTRA
    SIOG CGTRA
  • 1 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 oct 2020


En una nueva jornada de meeting integrada por más de 50 mujeres se dialogo a fondo sobre la importancia de la desigualdad que en este momento más allá de los apoyos que se han logrado, como ser el apoyo económico para los más vulnerables y los compromisos que tememos las mujeres en base a la sociedad.

ree

Noé Ruíz propuso lograr a través de un proyecto de ley, que ella misma redacto, la implementación de procesos de formación integral, los cuales aporten a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y violencia laboral, para todos aquellos que forman parte de un sindicato, logrando formas de vinculación y ganar espacio en el dialogo social.

“Hay que generar alianzas y estrategias muy espaciales, en esta etapa que se viene, con desigualdad total, y con procesos de innovación tecnológica”.

“En conversaciones con la máxima autoridad de una importante fundacional internacional. Se trató el seguimiento para el

ree

proceso de para alcanzar una equivalente a la ley Micaela, pero en el ámbito sindical.”


ree

Un trabajo de formación y capacitación para hombres y mujeres en los manejos de la igualdad de la no violencia y de lograr alianzas y estrategias, que deben sumarse cuando hay géneros distintos en una organización. Con el conocimiento de la Secretaria general de CGTRA y logrando su pleno apoyo y entusiasmo. Se comenzará a dar los pasos pertinentes para presentar al ejecutivo el mencionado proyecto.


Noé Ruíz les propuso a las mujeres participantes del meeting:

“Considero que es muy importante que seamos nosotras las que desembarquemos esta ley”, Ser las promotoras de este proyecto de ley.

Es muy importante que nosotras desarrollemos este proyecto de formación y capacitación, pero con una doble experiencia, la ser mujeres en un ámbito patriarcal y con la lucha de años de mujeres sindicalistas que han logrado la mayor formación y preparación para que vean que son dirigentes hechas y derechas como los son cada una.


ree

Mas unidas trabajando en forma conjunta Pidiendo que el ejecutivo haga un reconocimiento a la mujer sindicalista siendo esencial este paso para conquistar el nuevo modelo sindical inclusivo.

En necesario prepara a las nuevas compañeras que avanzan en el mundo sindical para ser parte de este 30% de cupo que será una realidad en las próximas elecciones.

“Se va a necesitas las cabezas las manos y los pensamientos de todos”


El objetivo es brindar los conocimientos y formación para fomentar el sentido común que expongan practicas consideradas culturales o generacionales que implican desigualdad y discriminación, y transformen esas prácticas del cotidiano.


ree

Con apoyo unánime y en celebración de esta histórica propuesta de proyecto, las 50 mujeres sumadas las CGT La Rioja, CGT Ushuaia y CGT Concordia, quedaron predispuesta a formar parte como promotoras de este proyecto.



ree

Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género CGTRA.

 
 
 

Comentarios


Prensa SIOG-CGT

Comunicate con los responsable de prensa y difusión de la SIOGCGT

Email: igualdadygenerocgt@noeruiz.com.ar

Teléfono: +5411 43421452

Dirección: Azopardo 802. 5to piso C.A.B.A.

Suscribite a las noticias y eventos

Gracias por suscribirte. en Breve recibiras noticias en tu mail

© 2019 SECRETARIA DE IGUALDAD DE OPORTUNDIADES Y GENERO C.G.T.R.A. |  Azopardo 802 5to piso CABA  

bottom of page