top of page

“Análisis del Impacto Socioeconómico ambiental ante el COVID" PAMPA2030

  • Foto del escritor: SIOG CGTRA
    SIOG CGTRA
  • 10 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 jul 2020


ree

Noé Ruíz participando del Webinar: “Análisis del Impacto Socioeconómico ambiental ante el COVID donde se presenta el Marco Estratégico de Naciones Unidas para Argentina”.


Tratamiento de los ODS para fomentar y promover alianzas institucionalizadas en las esferas público-privada, sindicales y de la sociedad civil.

ree

El Coordinador residente de naciones unidas en Argentina – Sr Roberto Valent, fue el encargado de las palabras de apertura donde realizo la Presentación del análisis de impacto socioeconómicos ante el covid-19 de la oficina de Naciones Unidas en Argentina




ree

El representante de PNUD en Argentina. Sr. René Mauricio Valdes. Expuso la “Agenda 2030 Ambiente y la necesidad de Reconstruir Mejor”. Donde la Cra. Noé Ruíz fue la Moderadora realizando un profundo análisis donde expreso:

- Trabajemos juntos y diseñemos un futuro con empleos seguros, economías sostenibles y un planeta vivo, seguro y saludable

Con datos fundamentales para entender hacia dónde vamos.

Dijo Noé:

ree

- Calentamiento global irreversible - El mundo tiene que reducir las emisiones de CO2 en un 45% en un plazo de 10 años

- Efecto invernadero - Los glaciares se están reduciendo prácticamente por todo el mundo, en particular en los Alpes, el Himalaya, los Andes, las Rocosas, Alaska, Nueva Zelandia y África

- La subida del nivel del mar es una amenaza para muchas ciudades - El nivel de mar a escala mundial ha ascendido 20 centímetros durante el último siglo

- Refugiados y desplazados - más de 83 millones de refugiados climáticos han tenido que huir a catástrofes naturales, perdiendo sus medios de subsistencia.


Comento la relación sobre el cambio climático y la salud pública.

- El cambio climático conlleva consecuencias sanitarias más allá de las fronteras nacionales. La OMS estima que las enfermedades sensibles al clima (golpes de calor, malnutrición, dengue y malaria) provocan más muertes a partir de 2030

Para cerrar, Noé expuso:

Se nos acaba el tiempo, sin una iniciativa ambiciosa contra el cambio climático se habrán ocasionado daños irreversibles a nuestro planeta.

Estamos en una carrera contrarreloj para hacer frente al cambio climático, una amenaza para todos que, si no se frena,

convertirá regiones enteras en lugares inhabitables. Fenómenos meteorológicos extremos con efectos devastadores están ya destrozando empleos y medios de subsistencia.

Trabajadores y empleadores deben entablar una conversación para

discutir planes de resilencia y negocios sostenibles, centrándose en la seguridad, el empleo, las emisiones y un camino seguro para el Futuro.

ree

Seguidamente Jessica Braver- Líder de Equipo – Oficinas del Coordinador Residente de Naciones Unidas Argentina. Presento el Marco de las Naciones unidas para la Respuesta y recuperación ante el COVID-.19 como apoyo al Gobierno argentino.




@ArgentinaUN

@pampa2030

@ONUArgentina

@RobertoValentUN

Comentarios


Prensa SIOG-CGT

Comunicate con los responsable de prensa y difusión de la SIOGCGT

Email: igualdadygenerocgt@noeruiz.com.ar

Teléfono: +5411 43421452

Dirección: Azopardo 802. 5to piso C.A.B.A.

Suscribite a las noticias y eventos

Gracias por suscribirte. en Breve recibiras noticias en tu mail

© 2019 SECRETARIA DE IGUALDAD DE OPORTUNDIADES Y GENERO C.G.T.R.A. |  Azopardo 802 5to piso CABA  

bottom of page