top of page

"Hemos afirmado que esta crisis es sanitaria, pero también es económica y es social"

  • Foto del escritor: SIOG CGTRA
    SIOG CGTRA
  • 10 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago 2020


“Los más ricos y súper ricos han aumentado sus riquezas en un momento donde la gente está luchando por sobrevivir, luchando por llevar algo de comer a sus casas, luchando por mantener sus vidas y teniendo a veces que elegir entre el trabajo y la vida”. Jordania Ureña

Jordania Ureña, Secretaria de Políticas Públicas Sindical de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA), habló esta semana sobe “Educación y Políticas Sociales”, en el marco de "ENFRENTANDO LOS NUEVOS TIEMPOS", que organizó la Secretaría General Noé Ruiz y su Mesa de Mujeres de la CGT.


ree


Jordania Ureña resaltó que está crisis aparte de ser sanitaria, también lo es económica y social, siendo el “trabajo la fuerza motriz para las actividades productivas”.


En su intervención, Ureña habló sobre el papel de la mujer como “cuidadora” y no como “proveedora” que le asigna la sociedad patriarcal; asimismo, hablo sobre el teletrabajo, la sobrecarga que implica para las mujeres y su falta de regulación.


ree


“El teletrabajo que ha venido como una alternativa, como una herramienta para poder continuar algunos trabajos; sin embargo, hay que también resaltar que ha venido también a traer otros elementos y otras sobrecargas, sobre todo a las mujeres que aparte de ser violentadas, que aparte de tener un aumento significativo de la violencia, pues también una sobrecarga de trabajo por esta modalidad de teletrabajo”, comentó Ureña.


Por otra parte, la representante de la CSA, mencionó la desigualdad evidente que se vive en el campo de la educación y las limitaciones tecnológicas que atraviesan muchas personas, como también, la responsabilidad que se da a las mujeres en sus hogares ante “la educación de niños y las niñas en situación de confinamiento”.

“No todo el mundo, no toda la gente tiene acceso para poder continuar en la formación, en la educación y los límites de acceso a Internet o a algún aparato tecnológico lleva a la deserción escolar, lo que sigue recortando las oportunidades”, comentó Ureña.

ree


En esa medida, Jordania Ureña hizo especial énfasis en la necesidad del fortalecimiento de los movimientos sindicales y la participación de las mujeres en estos procesos gremialistas dado que son ellas, quienes tienen “esa visión real por las vivencias” que llevan a cabo en “procesos de diálogo social”.


Por otra parte, la Secretaria de Políticas Públicas Sindical de la CSA, dejo ver como algunos pocos, los que más dinero tienen, se han visto beneficiados por la situación de la pandemia, siendo los trabajadores y las trabajadoras, los más perjudicados económicamente. Son los más necesitados los que están luchando para sobrevivir, para llevar algo de comer a sus casas y “teniendo que elegir entre el trabajo o la vida”.


ree

“Vemos que los millones han aumentado para unos cuantos. ¿Para las trabajadoras y los trabajadores que tenemos? Desempleo, condiciones de pobreza, más gente va a ser pobre ahora”, expresó Jordania


Para finalizar, Ureña dio a conocer que la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas puso a disposición de todas y todos, la plataforma de desarrollo de las Américas, con cuatro dimensiones puntuales: La dimensión política, la dimensión social, la dimensión económica y la dimensión ambiental.

“Estos cuatro pilares es la propuesta que tenemos de un modelo de desarrollo alternativo que cambie los paradigmas y que cambie lo que estamos viviendo y que ya la exclusión y el combate del COVID 19 no solamente se circunscriba al combate de una enfermedad simple, sino que este combate tenga también que ver con el combate contra el hambre, contra la discriminación, contra las desigualdades, contra la exclusión y contra los privilegios que estamos viendo hoy en día”, concluyó Jordania Ureña

Comentarios


Prensa SIOG-CGT

Comunicate con los responsable de prensa y difusión de la SIOGCGT

Email: igualdadygenerocgt@noeruiz.com.ar

Teléfono: +5411 43421452

Dirección: Azopardo 802. 5to piso C.A.B.A.

Suscribite a las noticias y eventos

Gracias por suscribirte. en Breve recibiras noticias en tu mail

© 2019 SECRETARIA DE IGUALDAD DE OPORTUNDIADES Y GENERO C.G.T.R.A. |  Azopardo 802 5to piso CABA  

bottom of page